
Hablemos del magnesio
Un mineral que participa en muchos procesos fisiólogicos de nuestro cuerpo.

El magnesio es un mineral esencial para la salud, ya que participa en un gran número de procesos corporales, como la regulación de las funciones de los músculos y el sistema nervioso entre otros, y es fundamental para mantenerse sano. Por desgracia, algunos alimentos que consumimos habitualmente cada vez lo contienen en menor cantidad por el desgaste y la pérdida de nutrientes de la tierra.
Su consumo puede ser beneficioso para aliviar síntomas presentes en trastornos de tics nerviosos o para calmar calambres o dolores artículares.
El magnesio está presente en alrededor de 300 enzimas diversas del organismo, que tienen entre otras funciones las siguientes:
- La formación de ATP o las moléculas de energía.
- La formación y crecimiento del esqueleto y dientes.
- La relajación de las paredes en venas, arterias y capilares.
- La contracción y relajación del corazón.
- La actividad regular del intestino.
- El equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre, ya que su deficiencia puede generar resistencia a la insulina
Además de la falta de este mineral en la dieta, hay personas que tienen una deficiencia previa, debido a desórdenes gastrointestinales, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca entre otras.
Otro ejemplo que podría generar un déficit sería el consumo de diuréticos que se usan en el tratamiento de la hipertensión o cualquier otra dolencia asociada. Sin embargo, con niveles óptimos de magnesio se pueden contrarrestar los síntomas de algunas dolencias como las siguientes:
- Calambres musculares.
- Síndrome de las piernas inquietas.
- Disminuir los niveles de azúcar en sangre.
- Moderar la intensidad de las migrañas: un déficit de magnesio aumenta el riesgo de manifestar migrañas y las intensifica.
- Fortalecer los huesos y las articulaciones.
- Equilibrar al sistema nervioso, mejora el dormir.
- Ayuda a disminuir constipación.
- Disminuye la presión arterial.
La dosis recomendada es entre 400 mg de magnesio. El mejor momento para consumirlo es por la noche porque relaja el cuepo permitiendo dormir mejor e ir al baño a la mañana.